domingo, 25 de abril de 2010

El aborto

Un aborto es la terminación de un embarazo. Es la muerte y expulsión del feto antes de los cinco meses de embarazo. Después de esta fecha, y hasta las 28 semanas de embarazo se llama parto inmaduro y parto prematuro si tiene más de 28 semanas. Se dice que hay aborto completo cuando se expulsa con el feto la placenta y las membranas. Hay retención placentaría cuando se expulsa solamente el feto y se dice que hay restos uterinos cuando sólo se expulsa una parte del producto de la concepción. A veces es difícil distinguir realmente lo que se ha expulsado, dadas las alteraciones que sufre no sólo el feto, sino la placenta y las membranas
Clasificación: Teniendo en cuenta las causas que originan el aborto, se clasifican en : Aborto espontáneo o natural Aborto provocado Aborto terapéutico Aborto espontáneo o natural: El aborto espontáneo se debe tanto a defectos paternos como maternos. Respecto a los primeros, es digno de señalar que del 40% al 50% de los abortos espontáneos de origen materno son atribuidos a la sífilis, muchas veces desconocida, ignorada, o negada a sabiendas. El restante 50% se debe a alcoholismo habitual y crónico, agotamiento físico o intelectual, vejez entre otras. La causa de orden materno son variadas. Las malformaciones de cada uno de los órganos del aparato genital femenino; los pólipos, fibromas, cánceres, las endometritis, entre otras. También algunas enfermedades como diabetes, hipertensión, o enfermedades producidas por infecciones bacterianas o virales son causantes de aborto espóntaneo. Como causas conjuntas, paternas y maternas, y que actúan a la vez, podemos citar los matrimonios muy jóvenes, los tardíos, la vejes prematura o la decrepitud de uno de los conyuges, la miseria, el hambre, la privaciones, el terror, la desesperación, el alcoholismo común, la sífilis o la tuberculosis, también padecidas conjuntamente. Todas estas causas pueden actuar en el momento propulsor de la fecundación. Otras causas de aborto espóntaneo son las malformaciones del embrión. Aborto provocado o aborto criminal Algunos pueblos no consideran acto criminal el aborto provocado, ya que entre ellos es conceptuado como un acto natural. Este criterio se ha mantenido en ciertas civilizaciones y hoy es practicado impunemente en ciertas sociedades. En Europa Occidental el aborto es más o menos duramente reprimido, según la política de natalidad llevada por los países en cuestión. Sin embargo, y pese a la persecución penal de que es objeto, sus prácticas se desarrollan clandestinamente, y muy a menudo, sin las necesarias garantías de higiene y asepsia, lo cual provoca graves lesiones o la muerte a la embarazada. Dentro de este grupo se incluye el aborto producido por imprudencia. Su distintiva es su carácter negativo de omisión voluntaria o imprudencia unido a la aceptación de los resultados abortivos. Aborto terapéutico Es el que tiene por objeto evacuar científicamente, por medio de maniobras regladas, la cavidad uterina, vaciándola de todo sus contenido. Este aborto lo verifica un médico especializado y se toman las medidas precisas para salvaguardar la vida de la paciente, seriamente amenazada. Se realiza cuando la vida del feto se considera perdida (producto muerto) o respresenta un gravísimo peligro para la madre


COMENTARIO COMO GRUPO

CON MI COMPAÑERO ESCOGIMOS ESTE TEMA TAN INTERESANTE POR LA ETAPA DE ADOLESENCIA QUE ESTAMOS PASANDO.

EL FIN DE MOSTRARLES ESTA INFORMACION Y ESTAS IMAGENES ES HASERLES REFLEXIONAR DE ALGUNA MANERA QUE NO IMPORTA CUAL SEA EL MOTIVO DE QUERER COMETER ESTE PECADO ´´NO LO HAGAN´´ PUES COMO SERES QUE NOS DIERON LA OPORTUNIDAD DE NACER DEBEMOS DE DARLA TAMBIEN.

LOS NIÑOS NO TIENEN LA CULPA DE NADA EYOS SON SOLO SERES INOSENTES QUE MERECEN EL REGALO DE LA VIDA..

Opiniones sobre el aborto voluntario

A favor

En contra

“Es una decisión que se debe tomar en pareja”.

“La vida de un ser humano esta solo en manos de Dios”.

“No estoy de acuerdo con el aborto, pero si es necesario hay que realizarlo con un médico”.

“El aborto es un pecado, es irse contra la ley de dios”.

“La situación económica del país no permite el crecimiento de la población”.

“No tenemos autoridad alguna para privar la vida a un inocente”.

“Es un tema polémico y controversial; de ahí que no tenga tal vez coherencia mi respuesta. Mis pensamientos son opuestos cuando me imagino abortando un hijo, y cuando me imagino, por ejemplo, que haría si mi hija es violada”.

“El aborto es un crimen y tiene que ser castigado por la ley”.

“El aborto debe constituir una elección extrema”.

“La vida no está en manos de un ser humano, existen circunstancias difíciles, pero hay que afrontarlas”.

“Si alguien no desea tener un hijo tiene todo el derecho de no tenerlo”.

“Se está quitando la vida a un ser humano”.

“No estoy de acuerdo, pero en ciertos casos, hay que meditar si es posible que una persona embarazada que no está sociológicamente lista, pueda criar un hijo sin problemas”.

“El niño no tiene la culpa de los errores de sus padres. Cuando uno comete un error no tiene que evadirlo”.

“Para optar por esta decisión pienso que se debe estar totalmente seguro de las consecuencias que puede traer en el futuro”.

“La persona que este de acuerdo con el aborto debería ser la persona que en esta caso tuviese que morir porque ya tuvo la oportunidad de vivir. En cambio, ese ser que está por nacer tiene derecho a conocer la vida”.

“Creo que cada individuo es dueño de su vida y obra”.

“En caso de violación, la mujer debe aprender a querer a ese ser porque es parte suyo, aunque sea muy difícil y le traiga el recuerdo de esa experiencia”.

“Puede ser una manera de salir de un problema tan económico, psicológico, y de personalidad. Depende de las circunstancias”.

“El aborto no debe ser una cuestión ni legal, ni médica. Debe ser una cuestión totalmente moral y espiritual.”

“El aborto, en algunos casos, puede ser un crimen; pero hay casos, como por ejemplo, una violación o malformación del bebé en las que el aborto libra de cosas malas tanto a la madre como al bebé”.

“Yo pienso que la vida de un ser humano es una bendición de Dios. No tenemos derecho anegarla a nadie. Es un ser que no puede defenderse; si pudiera diría ¡no me mates!.










miércoles, 21 de abril de 2010

Clases De Aborto

Aborto Provocado

Cuando no se utiliza anticonceptivos o esterilización, o fracasan hoy en día puede considerarse el aborto por razones médicas terapéuticos o no medicas. Hay tres métodos principales para interrumpir un embarazo: 1) evacuación vaginal instrumental del útero; 2) estimulación de las contracciones uterinas son inyecciones intramnioticas, y 3) Procedimientos quirúrgicos mayores. Como la frecuencia de complicaciones graves y la mortalidad son mas elevadas en los abortos que con cualquier método anticonceptivos, el aborto terapéutico no debe utilizar como método primario de plantación familiar, sino reservarse para cuando fracasa la anticoncepción o la esterilización.
La evacuación vaginal mediante aspiración con vació o dilatación y rapado se limita principalmente para abortos en el primer trimestre. En las primeras semanas de gestación, la aspiración endometrial, que en ocasiones se denomina erróneamente extracción menstrual, puede practicarse con una sonda flexible pequeña de plastico sin dilatación cervical ni anestesia (puede ser local). Por lo general, después de seis semanas del inicio de la última menstruación, se aconsejan la dilatación y anestesia general o paracervical local. La dilatación mecanica del cuello se facilita o evita por completo introduciendo Laminaria, un alga marina japonesa seca, cuando menos durante cinco o seis horas antes de evacuar el útero. Es particularmente útil en nulípara, y con su uso sistemático es posible practicar sin anestesia la mayor parte de abortos en el primer trimestre. Los abortos tempranos pueden provocarse o terminarse mediante dilatación del cuello y rapado de la cavidad endometrial. El raspado con aspiración es el método de elección, con menor traumatismo para la pared uterina, mayor rapidez y menos hemorragia.


Abortos Espontáneo

Los médicos suelen definir el aborto como la expulsión o pérdida de los productos de la concepción antes de la 20a. semana de embarazo, pero las definiciones varian.utilizaremos como límite esta edad de la gestación, que corresponde al feto de unos 500g. La expulsión entre las semanas 20 y 38 se considera un nacimiento prematuro.
Es así, que el aborto espontáneo ocurre más comúnmente en el segundo o tercer mes de la gestación, tal vez por un óvulo defectuoso y defectos ulteriores en el desarrollo del feto y la placenta.
Hay varios tipos de aborto espontáneo, según el caracter del proceso (amenaza de aborto, aborto inevitable, aborto incompleto y aborto completo). Las aparición de hemorragia uterina u dolor (contracciones uterinas) sugieren aborto en una mujer embarazada. En esta situación de amenaza de aborto no hay dilatación del cuello, y puede impedirse con descanso en cama y tratamiento conservador. En caso de no poder evitarse, es inminente el llamado aborto inevitable. Si solamente se expulsa parte de los tejidos, se llama el aborto incompleto, y si el feto todos los tejidos intraurinos son expulsados, recibe el nombre de aborto completo.
Frecuencia y etiología
En un 20 a 30 % de las mujeres hay feto, o tiene malformaciones graves, y en el 25 a 60% suelen encontrarse anormalidad cromosómica incompasible con la vida, es posible que el aborto espontáneo sea el rechazo natural de un feto mal desarrollado.
El 85% de los abortos espontáneo ocurre en el primer trimestre, los más temprano por lo general se deben a problemas fetales, los factores maternos suelen causar abortos en el segundo trimestre. Los trastornos maternote se han surgido como causas de abortos espontáneos incluyen cuello incompetente, amputado o desgarrado, anomalías congénitas o adquiridas de cavidad uterina, hipotiroidismo, diabetes sacarina, nefritis crónica, inflexión aguda o choque emocional intenso. Se ha pensado que también puede deberse a muchos virus, en especia citomegalovirus, el del herpes y el de la rubéola. Al parecer, se ha sobreestimado la importancia de los fibromas uterinas, la retroversión de la matriz a la alteración de la funcion del cuerpo amarillo. No se ha comprobado relación con traumatismo físico.

Aborto Voluntario

La mayoría de los abortos incluidos corresponden a este tipo y se refieren a la interrupción de una gestación no deseada por voluntad de la madre o de la pareja.
En este caso se dan estos siguientes métodos.
1) Método de Succión:
El 85% de los abortos se llevan a cabo por este método en el primer trimestre del embarazo (12 semanas). Se inserta en el útero un tubo hueco que tiene un borde afilado, una fuete succión despedaza el bebe y lo deposita en un recipiente.
El cuello del útero es dilatado. A veces esta dañado porque durante el embarazo el cuello del útero esta cerrado para proteger el bebe. Un tubo con una punta de navaja esta introducido al vientre. Una succión fuerte el bebe, las poniendo en un recipiente. Necesita usar el cuidado para proteger el vientre.
2) Método del Cuchillo:
Es semejante el método de succión porque introduce un cuchillo con un lazo que corta el bebe y raspa los pedazos por el útero. Se ha abierto la boca del vientre con unas pinzas. El abortista introduce una afilada cuchara para limpiar al vientre desmembrando el bebe vivo. Los pedazos del bebe se están sacando con fórceps. Es normal para sangrar muchísimo.

Aborto Terapéutico

En algunas circunstancias, el medico puede considerar conveniente interrumpir un embarazo, y en este caso e habla de aborto terapéutico, que se hace por personal medico experto y se señalan los siguientes:
1. En el primer trimestre del embarazo, se deja a la mujer y a su medico la decisión del aborto.
2. En el segundo trimestre, el estado no debe prohibir el aborto, pero puede regular su práctica, en bien de la salud de la mujer (las normas permisibles pueden determinar quienes están clasificados para hacer abortos y el sitio en que se puede hacerse).
3. En las últimas semanas del embarazo, el estado puede elegir la protección de la posible vida del feto, por medio de la prohibición del aborto, excepto cuando es necesario para conservar la vida o la salud de la mujer.
A pesar de que hay una liberalidad cada vez mayor en las leyes de aborto, hay que respetar las creencias religiosas de la mujer. La iglesia Católica Romana exige el bautizo de los mortinatos y los fetos abortados.
Tratamiento.Generalmente se recaba la opción de dos o más médicos con objetivo de identificar los motivos para llevar a cabo u aborto terapéutico, obtenido en cada caso de la paciente la autorización informan de rigor.
Puede ejecutarse en el consultorio del método aspiración por vació del contenido uterino durante los primero 14 días de ausencia de periodo menstrual, esta es la llamada regulación menstrual o extracción menstrual.
Los abortos terapéuticos pueden efectuarse de las siguientes maneras, casi siempre en la sala de operaciones:
a. Dilatación y raspado
b. Dilatación y evacuación (raspado con aspiración): se dilata de cuello, y se introduce un aspirador uterino. Se aplica aspiración con bomba y se extrae el tejido fatal del útero. Este método no se usa si el embarazo ha avanzado más de las 12 semanas, ya que el feto en esta etapa se ha fijado con firmeza. Mas recientemente, algunas clínicas han ampliado el periodo a 15 semanas e incluso mas allá.
c. Inyección intraamniotica de solución salina hipertónica: este método se usa después de la decimocuarta semana del embarazo. Bajo anestesia local, se introduce una aguja en la zona media del abdomen y se hace una amniocentesis. Se extrae unos 200 ml de líquido amniótico y se sustituyen por solución salina hipertónica. En alguna clínica después de seis horas se administra oxitacina por vía estravenosa en solución de Riger lactada, para comenzar el trabajo de parto. Si no se administran oxitócicos, el trabajo de parto suele comenzar en forma espontánea en término de ocho a 20 horas, pero puede retrasarse por varios días.